New York Red Bulls quiere meter en tremendo Lio a Messi e Inter Miami
- Christian Girón Bertrand
- 4 days ago
- 3 min read
Por Christian Girón Bertrand

El Chase Stadium será el epicentro de una batalla clave en la Conferencia Este cuando el Inter Miami CF (5-1-3, 18 pts.) reciba este sábado 3 de mayo a los New York Red Bulls (4-3-3, 15 pts.), en el que promete ser uno de los duelos más atractivos de la jornada 11 de la temporada 2025 de la MLS.
Un triunfo de los 'Toros Rojos' le daría un impulso para alcanar en la quinta posición de la Conferencia Este al equipo de Javier Mascherano.
Historial: Red Bulls con ventaja, pero Miami presiona
Será el undécimo enfrentamiento de temporada regular entre ambos clubes, con Nueva York liderando la serie con seis victorias frente a cuatro de Miami, sin empates. Como visitantes, los Red Bulls también muestran un balance favorable (3-2-0), aunque el crecimiento futbolístico del equipo dirigido por Mascherano indica que el presente podría ser distinto al pasado.
Inter Miami, liderado por Lionel Messi y un ataque de alto vuelo, arrancó la campaña con una racha de ocho partidos invictos, antes de tropezar en un vibrante 4-3 en casa ante FC Dallas, resultado que dejó al descubierto ciertas grietas defensivas.
Red Bulls: solidez y eficacia
Los dirigidos por Sandro Schwarz llegan en alza tras un triunfo por 1-0 sobre CF Montréal, con un cabezazo del defensor sueco Noah Eile, quien se estrenó como goleador en la liga. Esa victoria no solo dio confianza, sino que también consolidó a Carlos Coronel como uno de los porteros más confiables del campeonato.
El internacional paraguayo sumó su cuarta portería a cero en 2025 (39.ª en su carrera MLS), empatando en el cuarto puesto de la liga. Cabe destacar que Coronel ha logrado mantener imbatido su arco en tres de seis enfrentamientos previos ante el Inter Miami.
El bloque defensivo de los neoyorquinos, compacto y disciplinado, será clave para contener el potencial ofensivo de los locales, especialmente ante figuras como Messi y Luis Suárez.
Lo que sigue
Después del enfrentamiento en Miami, los Red Bulls viajarán a Colorado para enfrentarse a Colorado Springs Switchbacks FC en los dieciseisavos de final de la Lamar Hunt U.S. Open Cup 2025, el miércoles 7 de mayo (9:30 p.m. ET).
Cinco claves tácticas para una victoria de los Red Bulls:
Presión alta organizada: El estilo tradicional de Nueva York, basado en presión alta y transiciones rápidas, puede incomodar a un Inter Miami que busca construir desde el fondo con Busquets como eje.
Bloque medio compacto: Reducir espacios entre líneas limitaría la movilidad de Messi y Suárez, obligándolos a retroceder o recibir de espaldas.
Velocidad en los contragolpes: Jugadores como Lewis Morgan o Felipe Carballo podrían explotar las bandas ante un equipo local que suele quedar expuesto en repliegue.
Balones detenidos: La zaga de Miami ha mostrado vulnerabilidad en jugadas a balón parado. La altura de Eile, Reyes y Nealis puede marcar diferencias.
Control emocional y físico: Evitar entrar en el juego de provocación, mantener la intensidad sin faltas innecesarias y administrar los ritmos será clave ante un rival con jugadores de experiencia mundialista.
Cinco claves para frenar a Lionel Messi:
Doble marca situacional: Alternar la presión con coberturas entre un mediocampista y un central que salte a la marca cuando Messi reciba entre líneas.
Reducir su zona de influencia: Forzar a Messi a recibir pegado a la banda o en zonas más lejanas al área disminuye su capacidad de desequilibrio.
Interrupción del ritmo: Con faltas tácticas tempranas (sin tarjeta) o presión constante, cortar sus circuitos de pase y conducción.
Evitar faltas cerca del área: Messi es letal a balón parado. Es clave no conceder tiros libres en zonas favorables.
Desconectarlo de Suárez: Si Messi y Suárez se combinan, el peligro se multiplica. Cortar esas líneas de pase con marcajes agresivos en el pivote y presión sobre el pasador puede reducir el impacto de ambos.
Comments